Descubre estrategias que venden! 🌟 Explora nuestro blog y transforma tu negocio.

¿Qué es B2B?

Hay lectores de este blog que me han preguntado, ¿qué quiere decir B2B?

No todos tienen claro qué es B2B, aunque más de uno por ahí lo repita de memoria. Es un término muy usado, algo elástico…

¿Qué es B2B, qué significa?

B2B Es la abreviación de “business to business”, negocio a negocio. Esta frase se usa para denominar a las empresas que le venden a otras empresas. Por ejemplo, un fabricante de transformadores eléctricos le vende su equipo a una constructora. El que vende y el que compra es una empresa, no un consumidor final.

En este sentido, para los negocios de consumidor final, se usa la abreviación B2C o “business to consumer”. Por ejemplo, una heladería le vende a los consumidores finales y no a las empresas, esa es la diferencia.

Además, la etiqueta B2B se usa para negocios de productos y servicios industriales o ventas industriales, que dicho sea de paso, es el tipo de empresas para las cuales escribimos este blog y a las que también ayudamos con servicios de consultoría y entrenamiento, los cuales puedes encontrar en el menú de esta página web.

Porque cuando hablamos de “empresa a empresa” o B2B nos olvidamos de lo esencial, el comprador es una persona, un humano con problemas como cualquier otro individuo, a pesar de estar representando una empresa, por eso nuestro trabajo está enfocado en ayudarlos a que alcancen sus objetivos finales y que sus equipos de venta despeguen a través de nuestras herramientas y servicios.

¿Qué es el P2P?

En otras palabras, es P2P: person to person. Persona a persona. Cuando nos relacionamos con los clientes en función de sus necesidad, anhelos, problemas y temores, ayudamos a los clientes y los negocios surgen con facilidad.

Recuerda que si eres un gerente a cargo de un equipo de ventas y realmente quieres que tus vendedores mejoren, podemos ayudarte ¡Contáctanos!

pexels thanakorn phanthura 3122277
Tabla de contenidos
Comparte este artículo

Artículos relacionados

Uno de los desafíos más grandes que enfrentan los vendedores es manejar las objeciones durante el proceso de cierre. No importa cuán …

En las reuniones de venta, especialmente en la primera, es fundamental recordar que esta no debe girar sobre nuestros productos o servicios, …

En el mundo de las ventas, las oportunidades pueden resultar ser “fantasmas”, desvaneciéndose cuando se enfrentan a un análisis detenido. Por ello, …